¿Qué es?
La biopsia de próstata es una prueba diagnóstica que consiste en extraer una pequeña muestra de tejido prostático mediante un «pinchazo» para luego poder
analizarlo y detectar ciertas enfermedades como el cáncer (Auguet, urologiapepauguet, 2021).
¿Cuando se realiza?
La biopsia de próstata es una prueba que se debe realizar únicamente cuando sospechamos que pueda existir un cáncer de próstata (u otra patología que lo
requiera). Lo que quiero decir es que la indicación debe ser clara y en ningún caso se debe «hacer por hacer» o «por si acaso» dado que es una prueba molesta para
el paciente y no está exenta de complicaciones (Auguet, urologiapepauguet, 2021).
¿Cómo se hace?
La biopsia de próstata suele realizarse a través del recto. En primer lugar, introducimos un transductor ecográfico por el ano y observamos por ecografía la
anatomía de la próstata. Luego, con una aguja muy fina, tomamos una serie de muestras de tejido de zonas seleccionadas. También es posible realizar la biopsia
a través del periné (el espacio que queda entre los testículos y el recto) y, de hecho, este es el lugar a través del cual se realizan las biopsias de fusión (que explicaré
más abajo) (Auguet, urologiapepauguet, 2021).