¿Qué es?
La cirugía abierta se usa para extraer cálculos grandes o cálculos que no pueden extraerse de otro modo. Para esta cirugía, su médico le hará un solo corte en un
lado. Le abrirá el riñón o el uréter y le quitará el cálculo. Luego, le cerrará el corte en el riñón o uréter con puntos (sutura). También le cerrará el corte de la piel con
puntos. Le dejarán un drenaje cerca de la incisión (corte) para poder sacar por allí la orina, de manera que quede lejos del corte. En algunos casos, es posible que el
médico coloque un tubo plástico temporal, llamado stent, dentro del uréter durante la cirugía. El stent ayuda a que el tejido se sane y permite que pase la orina sin
problemas (Equipo de FAIRVEW, s.f.).
¿Cómo se hace y cuales son?
Los tratamientos más utilizados incluyen (Bezerra, 2021):
- Cirugía con láser
La cirugía con láser para los cálculos renales, también conocida como litotricia
láser, es utilizada para eliminar piedras de menos de 15 mm a través de la
introducción de un pequeño tubo desde la uretra hasta el riñón del paciente,
donde, después de encontrar la piedra, se utiliza un láser para romper el cálculo
en pequeños pedazos que pueden ser eliminados en la orina. - Cirugía con ondas de choque
La cirugía para los cálculos renales con ondas de choque, también llamada
litotricia extracorpórea por ondas de choque es utilizada en el caso de cálculos
renales con tamaño entre 6 y 15 mm. Es realizada con un aparato que produce
ondas de choque dirigidas a los cálculos para desintegrarlos en pequeños
pedazos que pueden ser eliminados en la orina. - Cirugía para cálculos renales con video
La cirugía para las piedras en los riñones con video, conocida científicamente
como litotricia percutánea, se utiliza en los casos en que las piedras miden más
de 2 cm o cuando el riñón tiene alguna anormalidad anatómica. Se realiza a
través de un pequeño corte en la región lumbar, en la cual se inserta una aguja
hasta el riñón para permitir la entrada de un aparato especial, llamado
nefroscopio, que remueve el cálculo renal.
¿Cuando se hace?
La cirugía para las piedras en los riñones se realiza cuando los cálculos renales tienen más de 6 mm o cuando la ingestión de medicamentos no es suficiente para
eliminarlos a través de la orina. De esta forma, el tipo de cirugía a llevar a cabo va a depender del tamaño y la localización de las piedras, pudiendo ser realizada con
láser, ondas de choque o video (Bezerra, 2021).