Published 5 marzo, 2024

¿Qué es?

La hiperplasia benigna de próstata es el tumor benigno más habitual en los varones. La hiperplasia benigna de próstata (HBP) se define histológicamente como un
aumento de la glándula prostática. El tamaño de la glándula prostática aumenta y determina una obstrucción al flujo urinario que origina unos síntomas en el tracto
urinario inferior (Rosas, 2006).

Causas

• Cambios hormonales
• Historia familiar
• Edad (envejecimiento)
• Obesidad
• Falta de ejercicio.
• Raza negra.
• ¿Qué molestias ocasiona el crecimiento prostático?
• Dificultad para iniciar la micción
• Problemas para vaciar la orina.
• Disminución de la fuerza del chorro urinario.
• Aumento en el número y frecuencia de ir al baño.
• Urgencia urinaria (sensación urgente de orinar y tener que correr al baño).
• Levantarse por la noche a orinar.
• Tener que pujar para orinar.
• Sensación de querer seguir orinando al terminar la micción.
• Goteo al terminal de orinar.

Síntomas

La HBP se caracteriza clínicamente por un aumento de las ganas de orinar, principalmente de noche. El paciente refiere grandes esfuerzos a la hora de iniciar
la micción y salida de orina con poca fuerza. Los síntomas se clasifican en obstructivos e irritativos (Rosas, 2006).

Síntomas obstructivos

  • Retraso en el inicio de la micción.
  • Disminución del calibre y fuerza del chorro.
  • Micción intermitente o prolongada.
  • Goteo posmiccional.
  • Retención urinaria.
  • Incontinencia por rebosamiento.

Síntomas irritativos

  • Polaquiuria.
  • Nicturia.
  • Micción imperiosa.
  • Incontinencia por urgencia.
  • Dolor suprapúbico.

La falta de tratamiento puede originar complicaciones, como la retención aguda de orina, infecciones urinarias, litiasis vesical o nefropatía obstructiva con insuficiencia
renal.